La ecografía clínica se ha consolidado como una herramienta fundamental en la atención de pacientes con patología aguda, aportando rapidez, seguridad y precisión diagnóstica en cualquier ámbito asistencial. Su uso permite guiar procedimientos, valorar la respuesta al tratamiento y aumentar la seguridad del paciente, especialmente gracias a la disponibilidad de equipos portátiles y a la aplicación de protocolos que estandarizan las exploraciones, reduciendo la variabilidad entre operadores.
Este curso, basado en años de experiencia docente y organizado en colaboración con WINFOCUS IBERIA y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) a través del grupo ecoSEMES, ofrece una formación teórico-práctica centrada en el enfoque A-B-C-D-E de evaluación del paciente agudo. A lo largo de dos jornadas, los participantes adquirirán conocimientos fundamentales para el uso del ecógrafo en escenarios clínicos reales, con especial énfasis en el aprendizaje práctico tutelado.
Está dirigido a médicos que atienden a pacientes agudos y que disponen de equipos de ultrasonidos. Se abordarán aspectos esenciales como el manejo del ecógrafo, la identificación de imágenes básicas, ecografía pulmonar y pleural, detección de líquido intraabdominal o pericárdico, evaluación cardíaca básica, diagnóstico de trombosis venosa profunda y aneurisma de aorta abdominal, hipertensión endocraneal y ocular, y técnicas de punción eco-guiada.
Al finalizar el curso, se realizará un examen que permitirá obtener el certificado oficial de WINFOCUS, necesario para avanzar en el programa de certificación internacional de competencias.PROGRAMA CURSO ECOGRAFÍA PUNTO DE ATENCIÓN (4)